
La Garganta de Vintgar, también conocida como Blejski Vintgar, es uno de los espacios naturales más impresionantes de Eslovenia. Se encuentra muy cerca de Bled, y se trata de desfiladero que ha sido esculpido por el río Radovna durante miles de años, formando un estrecho cañón de paredes verticales y aguas cristalinas. Hoy en día han adaptado el camino con pasarelas de madera y puentes suspendidos. Es una de esas experiencias que no puede faltar si vas a recorrer el país.

Cómo llegar a Vintgar
La Garganta de Vintgar se encuentra a apenas 4 kilómetros del Lago Bled, en la pequeña localidad de Podhom. Los mas fácil para llegar es poner Bled en el GPS y ya desde ahí, llegar es muy sencillo y hay varias opciones:
En coche:
Desde el centro de Bled, hay que seguir las indicaciones hacia Podhom (hay carteles hacia “Vintgar”). El trayecto es de unos 10 minutos por carreteras rurales muy bien mantenidas.
A pie o en bicicleta:
Para los más activos, se puede hacer una caminata desde Bled hasta Vintgar. Son unos 5 kilómetros andando tranquilamente entre bosques y pequeñas aldeas. Pero pensar que luego hay que caminar en las pasarelas de Vintgar.
También es muy común alquilar una bicicleta en Bled y pedalear hasta la garganta. El camino es sencillo y está bien bien señalizado.
En autobús o transporte lanzadera:
Durante la temporada alta (primavera-verano), hay servicios lanzadera que conectan Bled con Vintgar, Muy buena opción para no preocuparos por el coche, aunque se pierde un poco de independencia.
Parking
Si vais a ir en coche, hay varios aparcamientos habilitados cerca de la entrada a la Garganta de Vintgar. El más cercano es el Parking Vintgar que esta junto al acceso principal.
Precio del parking:
- Coche: alrededor de 5 € por 3 horas.
- Furgonetas y autocaravanas: un poco más elevado, unos 7-8 €.
El ticket se paga en máquinas automáticas, pero tener en cuenta que este parking no es muy grande y durante los meses de verano (julio y agosto), se llena rápido, por lo que es recomendable llegar a primera hora de la mañana. Nosotros estábamos a primera hora y el parking estaba casi lleno del todo cuando llegamos.
Tikects y horarios
Esta es una de esas rutas para la que es necesario comprar entradas, se pueden comprar en la taquilla u online. Si podéis hacerlo online muchísimo mejor, porque así os aseguráis en pase en el horario que elijáis, si no, estaréis sujetos a disponibilidad.
Precios de entrada:
- Adultos: 15 €
- Estudiantes y jubilados: 5 €
- Niños (3-15 años): 3 €
- Menores de 3 años: Gratis
Hay horarios marcados para realizar la ruta, aunque una vez que estáis caminando nadie os persigue para cumplir un horario si lo hacéis por vuestra cuenta. Los pases de entrada son cada 20 minutos a continuación podéis ver los horarios para cada época del año. La última entrada se permite aproximadamente 1 hora antes del cierre.

Horarios de apertura:
- Abril, mayo, septiembre, octubre: 9:00 a 17:00 h
- Junio, julio, agosto: 8:00 a 19:00 h
- Noviembre: abierto dependiendo de condiciones meteorológicas.
Importante: en días de lluvia fuerte o tormentas, el acceso puede cerrarse por motivos de seguridad.
Ruta por la Garganta Vintgar
La Garganta de Vintgar es un paisaje de cuento, aunque es cierto que al haber sido adaptado con pasarelas se pierde un poco el encanto de un paisaje 100% natural. El recorrido completo tiene 1,6 kilómetros de longitud siguiendo el curso del río Radovna a través de pasarelas de madera, pequeños puentes y senderos junto al agua.

El agua nos acompaña durante todo el recorrido, rápidos, pequeños saltos de agua y pozas de un azul cristalino. La ruta sigue el curso de río por la garganta hasta la cascada Šum, el punto más icónico. Durante el trayecto, cruzamos el río Radovna por puentes colgantes durante varias ocasiones.
Se trata de una ruta muy segura, aunque sea obligatorio el uso del casco, pero tranquilos que si no tenéis uno os lo dan a la entrada. Es un paseo sencillo, todo el recorrido esta perfectamente adaptado aunque en algunas zonas las pasarelas son algo estrechas y hay que caminar con precaución. Por eso aunque es apta para todos los públicos, no es recomendable hacerla con silla o carrito de bebé. Las mascotas también son bien recibidas.
Cascada Šum
Con una caída de 13 metros, la cascada Šum es el gran final de la garganta. Es una de las pocas cascadas fluviales de Eslovenia. Se puede admirar desde un puente de madera que cruza justo frente a ella, o incluso bajar unos metros por un sendero para verla desde abajo.

En épocas de deshielo, en primavera, la cascada lleva mucho más caudal y su fuerza es aún más impresionante.
Fin de la ruta
Con la Cascada Šum se llega al final de la ruta por la garganta Vintgar, es en este punto donde por fin podréis encontrar una zona de descanso con mesas y bancos al aire libre, un buen punto para merendar si tenéis comida o descansar un poco después del paseo. Hay una pequeña cafetería/restaurante donde se puede beber y comer algo. También hay baños públicos aunque son de pago, unos 0.50€
Desde este punto hay que volver al parking desde el cual empezamos el paseo. Aquí podemos decidir si regresar caminando por una de las dos rutas circulares o tomar el minibús de vuelta (en temporada alta).
Cómo regresar al parking
Desde el área de descanso hay tres opciones para regresar al parking, dos de ellas caminando y una en autobús.
Ruta circular fácil (por Blejska Dobrava):
- Un paseo sencillo de unos 3,5 km.
- Se tarda aproximadamente 45-60 minutos.
- El camino atraviesa bosques y zonas rurales muy tranquilas.
Ruta circular por Hom Hill:
- Algo más exigente, subiendo hacia la colina Hom (606 m).
- Unos 4 km y entre 1 h – 1 h 15 min de duración.
- Las vistas desde la cima hacia Bled y el entorno son espectaculares.
Minibús lanzadera:
- Disponible en temporada alta.
- Sale cada 20-30 minutos desde la zona de la cascada.
- Precio orientativo: unos 5 € por persona.
Cualquiera de las rutas es recomendable para volver al inicio disfrutando de la naturaleza eslovena. Nosotros volvimos por Hom Hill, que aunque es un poco duro por el desnivel, es un paseo agradable y se puede ver la garganta desde arriba.
Vintgar con niños
La Garganta de Vintgar es absolutamente apta para visitar con niños de cualquier edad. La ruta es sencilla, la distancia es corta y además caminar por las pasarelas y ver las cascadas suele ser toda una aventura para los más pequeños.

Nosotros hemos hecho la ruta con un bebe de un año en mochila, recordar que con sillita de bebe no es recomendable hacerlo. Pero la excursión es ideal para familias que quieran disfrutar de una jornada de naturaleza de forma segura y divertida.
Recordar que los niños entre 3 y 15 años pagan entrada, pero el precio es muy reducido (3 €). Los menores de 3 años entran gratis.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto se tarda?
El recorrido de ida suele hacerse en unos 45-60 minutos andando despacio y disfrutando del paisaje. Sumando el tiempo para el regreso, calcula entre 2 y 2,5 horas en total para la excursión completa. Es una ruta que hay que hacer sin prisa, lo mejor es ir a primera hora y reservar esa mañana para disfrutar de Vintgar.
¿Es necesario pagar?
Sí, la Garganta de Vintgar es un espacio natural protegido y para su mantenimiento y conservación es obligatorio pagar entrada.
¿Cómo es de difícil la ruta por la Garganta Vintgar?
La ruta es muy sencilla. No presenta apenas desniveles y está perfectamente acondicionada con pasarelas de madera y senderos fáciles. Es adecuada para niños, adultos y personas mayores con movilidad normal.
¿Es obligatorio el uso de casco?
Si es obligatorio usar casco para recorrer la Garganta de Vintgar, aunque no haya peligro. No obstante, se recomienda caminar con precaución en días de lluvia, ya que algunas zonas de madera pueden estar resbaladizas.